
Con la participación de un total de 273 competidores, por la mañana se realizaron las categorías precompetitivas, al mediodía se llevó a cabo la ceremonia inaugural conducida por el organizador del evento, Prof. Matías Rojas, y se le entregaron presentes a los jefes de escuela.
La escuela WAM de Mar del Plata, dirigida por el Prof. Alejandro Juárez fue el equipo con mayor representación, seguido de la delegación a cargo del Prof. Alberto Alderete de Merlo, quienes recibieron la Copa Larry Tejerina, denominada así en memoria de nuestro miembro fundador que recientemente nos dejara.



En menos de 54 kg. la medalla de oro sería para Francisco Núñez, tras el abandono de la categoría hecho por Ariel Landriel.
En categoría 58 kg. brilló un gran valor en potencia, el competidor Alejandro Del Valle, alumno del experimentado Alejandro “Lamparita” González. Del valle venció claramente a Maximiliano Piquín de Mar del Plata en semifinales, para encontrarse con Maximiliano Leguaza de Metropolitana en la final, a quien también superaría.

En 68 kg. el metropolitano Gabriel Rodríguez superó al marplatense Nicolás Piñón de la escuela WAM, pero no podría frente al local Emanuel González del Ayax, quien se quedaría con la corona de campeón en la categoría.
En pesos pesados Jorge Chaparro de Metropolitana se impondría frente a Sergio Vila del Club Atlético Lanús, para encontrarse en la final frente a Nahuel Collazo con quien acordaran no realizar la lucha por ser compañeros de entrenamiento.
En masters hasta 78 kg. vimos el regreso de un ex selección nacional que volvió al ruedo después de años de inactividad, Adrián Guerrero, representando a la Oh Do Kwan volcó toda su experiencia frente a Rubén Sandoval del Club Atlético Lanús, para quedarse con el oro.
En femeninos danes hasta 57 kg. Tamara Méndez venció en la final a la bonaerense Cecilia Pascuet.
En pesados femeninos nuevamente se enfrentó la alumna del Prof. Pablo Ceballos, Tamara Méndez frente a la subcampeona sudamericana Natalia Forcada de Metropolitana, quién le hizo saber el porqué de su reciente clasificación para los Juegos Panamericanos de este año.
Finalmente, el equipo ganador del torneo, por la sumatoria de puntos, fue el Club Atlético Lanús dirigido por el Prof. Claudio Manetto y la Prof. Carla Montovani.
Una verdadera fiesta del deporte fue la que se vivió durante toda la jornada y un digno evento que ya se instaló como una cita ineludible para el calendario de todo el taekwondo argentino.
Departamento de Prensa

No hay comentarios.:
Publicar un comentario